Mejores residencias de estudiantes ¿cómo identificarlas?

Estudiante universitaria revisando apuntes

Si has decidido estudiar lejos de casa, conseguir una buena residencia de estudiantes te vendrá genial. Son muchos los factores que intervienen en la elección. Sin embargo, hay algunos parámetros generales que te pueden ayudar a escoger la indicada.

En una residencia de estudiantes, tendrás la fortuna de vivir con otros estudiantes como tú, compartir espacios y disfrutar de instalaciones cómodas. Para elegir la mejor opción, anota estos consejos:

7 tips para escoger una residencia de estudiantes

Escoger una residencia de estudiantes puede ser una tarea complicada, no solo se debe lidiar con el hecho de estar solo en una nueva ciudad, sino también con la tarea de independizarse. Por eso, te presentamos algunos tips para que puedas elegir con inteligencia.

Ubicación de la residencia

La ubicación de la residencia de estudiantes es clave al momento de escoger. Si el lugar que escoges está cerca de la universidad te vendrá bien porque:

  • No deberás gastar en transporte
  • Podrás despertarte un poco más tarde
  • Regresarás en unos minutos si necesitas buscar algo o si te sientes mal

Son muchos los factores positivos de vivir cerca del instituto universitario. No obstante, hay estudiantes que prefieren vivir lejos de la universidad, pero más cerca del centro. Si eres de ese grupo, lo mejor que podrías hacer es elegir una residencia que esté próxima a:

  • Centros de salud
  • Supermercados
  • Transporte público
  • Farmacias
  • Restaurantes y cafeterías

Cualquiera que sea tu preferencia, ubicar el lugar indicado te puede ser de gran ayuda ya que te ahorra tiempo, incomodidades y futuros inconvenientes.

Precios vs Servicios

Dependiendo de tus necesidades, el coste de la residencia de estudiantes puede ser un punto clave para ti. La mayoría de las residencias ofrecen tarifas mensuales fijas que incluyen el alquiler de la habitación, el uso de los espacios comunes y el pago de los servicios públicos.

Por una parte, es muy cómodo, ya que no tienes que preocuparte por otras facturas o pagos extra. Sin embargo, debes saber que no todas las residencias de estudiantes ofertan la misma tarifa. El coste suele variar según la cantidad de áreas comunes, servicios y facilidades que ofrecen.

Por ejemplo, una residencia con servicio de limpieza, comidas, piscina y un buen calendario de eventos suele ser más cara que una residencia que solo ofrezca limpieza y comidas. Te recomendamos evaluar todas las opciones disponibles y elegir la que mejor se ajuste a tu bolsillo y a tus preferencias.

Habitaciones

La elección de la habitación en la residencia universitaria estará sujeta al precio y las necesidades del estudiante. Por lo general, las habitaciones individuales son las favoritas por la privacidad, mientras que las compartidas son la elección de quienes les gusta tener compañía.

Una de las ventajas de vivir en una residencia de estudiantes es la posibilidad de elegir entre distintas opciones de alojamiento. Puedes encontrar habitaciones simples, habitaciones pequeñas tipo estudio, habitaciones dobles e incluso pisos compartidos.

Instalaciones

Otra de los factores más importantes dentro de las residencias de estudiantes son las instalaciones. Este aspecto podría deteriorar o mejorar tu calidad de vida, así que no lo subestimes. Las mejores residencias de estudiantes cuentan con instalaciones que se caracterizan por tener:

  • Espacios diseñados para estudiar
  • Buena iluminación
  • Buenos acabados en paredes y mobiliario
  • Calefacción
  • Áreas de esparcimiento o relajación
  • Áreas de entretenimiento

Todos estos aspectos intervienen para que el estudiante se sienta cómodo y tranquilo en su nuevo hogar. Si encuentras una residencia de estudiantes que cumpla con estos puntos, esa podría ser una buena opción.

Régimen de comidas

La mayoría de las residencias de estudiantes cuentan con régimen de comidas, cuyo coste viene incluido en la mensualidad.

Al momento de escoger la residencia, asegúrate de que ofrezcan buena comida y pregunta de qué manera está estructurado el menú semanal. Es común que sirvan desayuno todos los días, pero es probable que los domingos la cocina esté cerrada.

También encontrarás residencias de estudiantes que ofrecen distintos planes de regímenes de comidas, ya que mientras algunos están más interesados en los desayunos, para otros es más importante el almuerzo y la cena.

El objetivo de los regímenes de comida es que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades.

Normas y reglamentos

Antes de mudarte a la residencia de estudiantes, es importante que te familiarices con las normas. Sobre todo, para saber si puedes salir y entrar a cualquier hora o debes cumplir con un horario específico. Esto te ahorrará muchas molestias, especialmente cuando se te antoje salir con amigos un viernes en la noche.

Con el tiempo, las residencias de estudiantes se convierten en la segunda casa de los universitarios. Ahí no solo convivirás con otros estudiantes, sino que también lograrás alcanzar tus metas académicas. Por eso, escoger con inteligencia puede marcar el comienzo de un buen camino universitario.

Comparar listados

Comparar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.