Estudiar en Sevilla: universidades, alojamiento y tips
Estudiar en Sevilla es un gran privilegio. Esta ciudad no solo es una de las más reconocidas a nivel académico por las universidades que alberga sino que también es cuna de una gran reserva cultural en España.
Sevilla es una ciudad vibrante que le proporciona a los universitarios espacios para crecer, aprender y desarrollarse en un entorno diverso, lleno de historia y cultura.
Universidades en Sevilla
Estudiar en Sevilla es una de las mejores experiencias académicas que vivirás. Esta ciudad cuenta con aproximadamente 15 universidades e institutos de educación superior. Entre ellos destacan:
Universidad de Sevilla
Esta es la institución académica pública más antigua, con más de 500 años de historia formando profesionales.
Esta es la universidad con mayor prestigio en Sevilla, y posee reconocimientos a nivel internacional. No solo por sus programas académicos e investigaciones, sino también por la calidad de profesionales que egresan de esta casa de estudios.
Universidad Internacional de Andalucía
Esta institución promueve el desarrollo y el estudio de la cultura, ciencia y tecnología. Ofrece planes de estudios especializados y la posibilidad de realizar posgrados.
Universidad Pablo Olavide
Aunque esta universidad tan solo tiene 10 años de fundada, ha sido un modelo de educación y de investigación a nivel nacional. Sus programas están orientados al desarrollo de nuevas tecnologías y la investigación especializada.
Universidad Loyola
Esta universidad es privada y se caracteriza por tener una creencia jesuita muy marcada. Sus programas educativos están orientados a la formación de hombres y mujeres comprometidos con la ayuda social y el fortalecimiento cultural.
Instituto Técnico de Estudios Profesionales: este instituto técnico privado se enfoca en la formación de personal especializado en áreas de salud y educación, proporcionándole a los estudiantes excelentes instalaciones y un ambiente educativo ameno.
Alojamiento estudiantil en Sevilla
Residencias de estudiantes
Las residencias de estudiantes son instalaciones de iniciativa privada que cuentan con áreas comunes como piscina, gimnasio, salas de estudio y cafetería. Cada habitación está equipada con cama, escritorio, baño individual y clóset. Todas estas comodidades también suelen acompañarse de servicios de limpieza, comedor y lavandería.
Se dice que es uno de los tipos de alojamiento más cómodo para los universitarios aunque también suele ser de los más costosos.
Ventajas de vivir en una residencias de estudiantes en Sevilla
- Ubicación en la zona universitaria de la ciudad
- Instalaciones adecuadas para el estudio y entretenimiento
- Crecimiento cultural, personal y académico
- Servicios de comedor, aseo y lavandería
- Oportunidades de socialización
- Habitaciones totalmente equipadas
- Vigilancia las 24 horas del día
Pisos compartidos
Los pisos compartidos se basan en el principio de alquilar un apartamento entre varias personas y repartir las habitaciones y camas. Como su nombre lo indica, el piso se comparte entre los ocupantes, así que la cocina, la sala, el comedor y en algunos casos, el baño son áreas comunes.
Por lo general, la mensualidad de los pisos compartidos suele ser mucho más baja que la de una residencia de estudiantes. Sin embargo, deberás cubrir tus gastos de servicios públicos, comida y limpieza.
Además, los pisos compartidos pueden estar en cualquier zona de la ciudad. Esto te da la libertad de vivir fuera de la zona universitaria y disfrutar de otros barrios de la ciudad.
Ventajas de vivir en un piso compartido
- Se comparten las tareas del hogar
- Aprendes a ser tolerante y responsable con tus finanzas
- Tendrás compañía permanente
- Los gastos son compartidos
- Aprenderás a convivir con otros
Colegio mayor
Los colegios mayores son instituciones que se encuentran dentro de los campus universitarios, ya que están adscritos a las universidades públicas. Por esta razón, solo los universitarios que cursan estudios en ese lugar pueden optar por vivir en un colegio mayor.
La mayoría de los colegios mayores se caracterizan por tener normas estrictas en cuanto a la hora de llegada y salida. Sin embargo, se fomenta un gran sentido de comunidad y pertenencia que promueve la unión entre los ocupantes.
En las habitaciones, contarás con una cama y un espacio para estudiar con silla y escritorio. Hay alojamientos individuales y compartidos, así que podrás elegir entre vivir solo o acompañado.
Ventajas de vivir en un colegio mayor
- Crearás lazos de amistad y compañerismo
- Solo debes caminar para llegar a tu salón de clases
- Te sentirás como en casa
- Disfrutarás de un ambiente de estudio ameno
- Puedes participar en actividades deportivas y sociales
Tips para estudiantes en Sevilla
Si ya has decidido estudiar en Sevilla, no te pierdas estos tips para mejorar tu experiencia en la ciudad:
- El transporte público en Sevilla es cómodo, económico y rápido. Ten esto en cuenta cuando quieras salir a algún lugar
- Es una ciudad universitaria, por lo que verás muchos jóvenes en las calles
- Los museos y atractivos turísticos suelen tener horarios gratuitos. Toma nota de ellos para tus planes de fin de semana
- Los sevillanos son muy simpáticos, abiertos y amables; así que no te sentirás excluido por ningún motivo
Estudiar en Sevilla es una experiencia única e inigualable. Si aún te lo estás pensando, debes saber que esta es una de las ciudades de España que ofrece un balance perfecto entre prestigio académico, enriquecimiento cultural y una buena calidad de vida.