6 consejos para elegir residencia de estudiantes

Consideraciones a la hora de elegir una residencia de estudiantes

Al buscar residencia de estudiantes, te encontrarás con muchas opciones, por lo que a veces puede ser difícil elegir una. En general, todas las residencias universitarias ofrecen lo mismo: habitaciones para estudiantes y algunos servicios como comedor y limpieza. Sin embargo, cuando aprendas a evaluar los detalles, notarás que algunas son más convenientes que otras.

Para elegir una buena residencia de estudiantes, te recomendamos ponerle el ojo a los siguientes aspectos:

1. Ubicación

La ubicación de la residencia de estudiantes es el factor más importante. Podrías encontrar una residencia espectacular, cómoda, con buen precio y con todas las comodidades que buscas; pero si está lejos de tu universidad, será terrible vivir allí.

Antes de elegir, piensa en el recorrido que harás todos los días para ir de la residencia a la universidad y de regreso. ¿Puedes ir caminando? ¿Debes tomar bus? ¿Cuánto tiempo te toma el recorrido? Si el cálculo es de más de 30 minutos, es probable que no sea tu residencia ideal.

También te recomendamos pensar en el estilo de vida que quieres llevar. Si valoras más vivir cerca de restaurantes, cafeterías y tiendas, es posible que no te importe tanto pasar unos minutos más en el bus de camino a la facultad. Solo asegúrate de que la ubicación de la residencia satisfaga tus expectativas sobre el día a día.

2. Garantía de un buen descanso

Otro aspecto importante es que la residencia de estudiantes te ofrezca un buen lugar para descansar. Esto quiere decir que tu habitación debe ser cómoda y agradable. Aconsejamos fijarte en estos puntos:

  • Que las ventanas estén cubiertas con cortinas que bloquean la luz del sol
  • Que el aire acondicionado y la calefacción funcionen correctamente
  • Que el colchón y las sábanas estén en buen estado
  • Que no se oigan demasiados ruidos en la habitación

Cuando encuentres una residencia que cumpla con todos estos requisitos, te aseguramos que será un buen lugar para descansar. Como universitario, dormir bien es esencial para mantener tu rendimiento, así que no subestimes este consejo.

3. Mobiliario en buen estado

En tu visita a la residencia de estudiantes, observa el estado del mobiliario. Es entendible que algunas cosas no estén como nuevas, pero sí es importante que estén en buenas condiciones. Si ves paredes manchadas, muebles desgastados o signos de maltrato en el mobiliario; considera que puede ser incómodo vivir allí.

Como alternativa, te sugerimos preguntar al personal si es posible cambiar las cosas que observas deterioradas por otras en mejor estado. Incluso podrían ofrecerte otra habitación en mejores condiciones. De lo contrario, esa residencia de estudiantes quizás no sea el mejor lugar para vivir.

4. Servicios adaptados a tus necesidades

La mayoría de las residencias de estudiantes ofrecen servicios para hacer que los residentes se sientan más a gusto durante su estadía. Por lo tanto, antes de tomar la decisión de mudarte, te recomendamos investigar cuáles son los servicios que ofrece la residencia que te interesa.

Si no sabes o no tienes tiempo para cocinar, el servicio de comedor es imprescindible para ti. De igual modo, si no te encanta la idea de limpiar la habitación, el servicio de limpieza también será indispensable.

Ten en cuenta que, en ocasiones, el servicio de comidas implica un coste extra y solo está disponible en ciertos horarios. Para evitar inconvenientes, pregúntale al personal sobre los servicios que ofrecen en la residencia y todos los detalles al respecto.

5. Instalaciones adicionales

Muchas residencias de estudiantes ofrecen más que habitaciones y servicios. Encontrarás residencias con salas de estar, piscina, salón de juegos, gimnasio y más. Contar con estas instalaciones es excelente para socializar dentro del edificio, conocer a otros residentes y entretenerte en tu tiempo libre.

Sin embargo, te sugerimos elegir una residencia universitaria que incluya instalaciones que realmente te interesen. De nada vale vivir en un lugar con gimnasio o piscina si lo que prefieres es contar con una sala de estudio silenciosa.

6. Buen precio para tu bolsillo

Los costes de las residencias de estudiantes son variados. Por lo general, dependen de los servicios ofrecidos, las instalaciones disponibles y el tipo de alojamiento. Como universitario, te recomendamos vivir en una residencia que puedas pagar sin poner tus finanzas en riesgo.

Considera que tendrás otros gastos como la comida, algunas salidas con amigos, el transporte, los materiales para la universidad y más. Por eso, antes de embarcarte en la búsqueda de alojamiento, establece un presupuesto considerando qué cantidad de dinero estás dispuesto a destinar para la residencia.

Así mismo, anota qué servicios necesitarás y con qué instalaciones te gustaría contar. De esa forma, la búsqueda será más eficiente y por lo tanto, más sencilla. Con estos consejos, verás que elegir una buena residencia de estudiantes no es tan complicado como parece.

Comparar listados

Comparar